Es posible buscar y reutilizar los objetos del repositorio desde la vista de usuario. Es decir, el Repositorio se activa como una sección del grupo desde la administración de la plataforma Grupos > Secciones. Además contará con sus permisos aplicables a los usuarios queen la vista de usuario que determinarán a que tipo de repositorio tendrá acceso cada uno en particular.
No accede: el usuario no tiene acceso a ningún repositorio. Acceso al RP: el usuario tiene acceso sólo al repositorio personal. Acceso al RL: el usuario tiene acceso al repositorio personal y local. Acceso al RG: el usuario tiene acceso al repositorio personal, local y global. |
De esta manera, se facilita la visualización y búsqueda de recursos almacenados en el repositorio, sin necesidad de acceder a la administración del aula virtual.
Existen dos tipos de búsqueda a realizar de los objetos dados de alta en el Repositorio.
Por un lado, una Búsqueda Simple que permite localizar objetos buscando en todos los repositorios (personal, local y global) y además teniendo en cuenta todos los tipos de objetos posibles (archivos, sitios locales, sitios de Internet). Aquí solo es necesario ingresar algún término o palabra clave de búsqueda
Y por otro, una Búsqueda Avanzada que permite filtrar el resultado de acuerdo a una serie de cuestiones factibles de definir. En la medida en que disponga de más información respecto al objeto buscado le va a convenir utilizar este tipo de búsqueda ya que el resultado será más acotado y por ende podrá ubicar el objeto en cuestión más rápidamente.
Se abre una nueva ventana con los archivos localizados, separados por nivel (personal - local o global) pudiendo visualizarse el contenido o consultar sus datos, tal como se muestra a continuación:
Al hacer clic en el icono de previsualización, puede observarse el objeto elegido, y al hacer clic en
, pueden observarse sus datos relacionados, tal como puede verse en la siguiente imagen:
Si el objeto se descarga, se obtendrá un ZIP que contiene: en la carpeta resources el archivo en sí, y un archivo metadata.xml, el cual contiene la información ingresada en el repositorio para ese objeto. Este objeto podrá importarse en el repositoriio de otra plataforma, conservando sus datos, a través del comando Importar.