Algunos ejemplos de comunidades sobre cómo aprovechar las herramientas del campus son:
+ Educación a Distancia: es el tipo de grupo por excelencia para el desarrollo de cualquier actividad a distancia así como cualquier tipo de jornada o apoyo presencial dada su versatilidad en la gestión de los contenidos. Este tipo de grupo utiliza usuarios con perfiles de Profesores, Alumnos, Ayudantes y Directivos, que disponen de las secciones de Programa, Calificaciones, Archivos, Links, Foros, Calificaciones, entre otras. Es el único tipo de grupo que incorpora un completo seguimiento del avance de los usuarios y su trabajo con los distintos contenidos disponibles (incluídos paquetes SCORM en las unidades de contenido).
+ SCORM: dado que el campus es compatible con el estándar SCORM 1.2 RTE nivel 3. tiene la posibilidad de trabajar con contenidos desarrollados bajo el estándar ADL-SCORM. Este grupo tendrá las secciones de participación como ser Noticias, Archivos, Sitios, etc. pero no contará con la sección Programa sino una sección especial denominada Curso SCORM. Sólo se permitirá un paquete SCORM por grupo.
+ Cursos: este tipo de grupo se encuentra orientado a apoyo de clases presenciales. Si se crea un grupo de este formato ya no podrá incorporarse la sección Programa. Dispone de los perfiles de Profesores, Alumnos, Ayudantes y Directivos, que disponen de las secciones de Asignaturas (no registra avance), Calificaciones, Archivos, Sitios, Foros, Calificaciones, entre otras.
+ Cátedras: este entorno se suele utilizar cuando la información contenida está relacionada con una cátedra, y está clasificada en función de los temas o unidades que contiene la misma. De esta forma se definen las secciones Programa de la Materia (no mide avance de los usuarios), Evaluaciones, Archivos, Links, Foros, Calificaciones, etc. y los perfiles por defecto son Profesores, Alumnos, Adscriptos, entre otros.
+ Grupos de Trabajo: una aplicación muy válida es la que se puede definir para grupos de personas que necesitan intercambiar información de manera constante. Por ejemplo podemos citar a grupos de investigación, jefes de oficinas y secciones, responsables de área o directivos, que disponen de un ambiente privado en dónde realizan intercambio de información y que estará debidamente clasificada de acuerdo a las intenciones y enfoque del mismo.
+ Jornadas y Seminarios: También puede pensarse la aplicación para entornos que necesiten un espacio virtual donde depositar toda la información que se genera en este tipo de eventos. Es importante destacar que se puede utilizar antes del encuentro como forma de acercar los temas a los participantes y también es muy útil para emplearla al finalizar, con el fin de volcar todas las opiniones y resultados, posibilitando que la duración del evento y todo el intercambio que se produce, se extienda más allá de la presencialidad.
En general se recomienda, ante la duda, crear un grupo tipo a Distancia y desactivar las secciones que no se utilizarán, ya que en caso de precisarlas con activarlas será suficiente. Si creamos un grupo sin el seguimiento detallado del avance, luego no podremos incorporarlo.
Ejemplos de aplicaciones, con las secciones más utilizadas y perfiles de usuarios.
Secciones |
Tipo de Grupo |
|||||
Curso |
Cátedra |
Grupo de |
Jornadas |
A distancia |
SCORM |
|
Presentación |
X |
X |
X |
X |
||
Asignaturas |
X |
|||||
Temas |
X |
X |
X |
|||
Programa |
X |
|||||
Curso SCORM |
X |
|||||
Calificaciones |
X |
X |
X |
|||
Evaluaciones |
X |
X |
* |
X |
||
Encuestas |
X |
X |
X |
X |
* |
X |
Perfiles de Usuario |
Alumnos Profesores Ayudantes Directivos Coordinadores Invitados |
Alumnos Profesores Adscriptos Directivos Coordinadores Invitados |
Usuarios Instructores Gerencia Directivos Coordinadores Invitados |
Participantes Disertantes Organizadores Autoridades Coordinadores Invitados |
Alumnos Tutores Ayudantes Directivos Coordinadores Invitados |
Alumnos Tutores Ayudantes Directivos Coordinadores Invitados |
Las secciones Wiki, Calendario, Contactos, Archivos, Foros, FAQs, Sitios, Anuncios se encuentran en todos los tipos de grupo.
* Estas funcionalidades se encuentran dentro de la sección Programa.