GENERALIDADES

En este manual sólo nos abocaremos a explicar la ADMINISTRACIÓN dado que el resto de la aplicación se detalla en el Manual del Usuario.

La sección de ADMINISTRACIÓN estará disponible sólo para aquellos usuarios definidos como administradores. Los Responsables en los diferentes Grupos van a poder tener acceso a la Administración también. Para más información sobre este aspecto, consulte el capítulo 4: Definición de Grupos: Funciones Generales.

Debemos destacar que existen dos clases de administradores. Uno para toda la aplicación llamado Webmaster y otro Administrador para cada uno de los grupos que se definan. Sobre este tema y sus posibilidades se ampliará en el capítulo USUARIOS.

Entonces, una vez que el usuario se identificó en el sistema y éste detecta que posee el perfil de administrador, tendrá disponible el icono para ingresar al Módulo de ADMINISTRACIÓN.

Desde el escritorio, haciendo clic en el link “Administración de Aula Virtual”

Además, para los administradores de Campus, el acceso se encuentra en la columna de secciones, como primera sección.

 Y para los administradores de Aulas de Escuelas Web 2.0, el acceso se encuentra en la esquina inferior izquierda, desplegando la ventana de Opciones de Administración

Deben considerarse las siguientes características generales con respecto al funcionamiento de las pantallas de Alta, Baja y Modificación de información:

+ Los códigos de los registros se auto-generan y se visualizan pero no pueden ser modificados.

+ Los campos en negrita son obligatorios.

+ Estado ACTIVO con verificación, significa que el registro está en uso o ACTIVADO.

+ Los datos que están definidos como NO modificables de un registro, otorgan mayor confiabilidad a la información que está publicada, negando la posibilidad de cambios no deseados por los usuarios.

+ En los casos en que el administrador esté trabajando en una sección y cambie a otro grupo el cual no disponga de esta sección activa, automáticamente será posicionado en la primera sección activa de ese grupo.

+ Cuando intente eliminar un registro que disponga de información relacionada, se informará al administrador y éste decidirá el borrado de todos los registros (borrado en cascada). Por ejemplo al intentar eliminar el grupo Análisis de Sistemas., el cual posee dieciocho usuarios, cuatro categorías de archivos (que contienen cinco archivos), cuatro categorías de sitio (que contienen tres sitios) y siete foros asignados, se mostrará el siguiente mensaje:

 

+ Al realizar un alta, baja o modificación de un registro, se informará mediante una etiqueta el resultado de la operación.