DEFINICIÓN DE GRUPOS

Como se mencionó anteriormente, cada grupo puede ser configurado con las secciones que necesite y en el orden de jerarquía que se considere necesario.

Esto permite que grupos de usuarios de características similares tengan disponibles sólo los servicios que desean utilizar.

Es tarea del Webmaster la personalización de cada entorno. Cada grupo tiene su propia estructura de contenido. Por lo tanto es recomendable que el Webmaster y las personas designadas Administradoras del Grupo, analicen y planifiquen la utilización de la herramienta para obtener la mayor aplicabilidad.

 

Un Campus Virtual puede estar compuesto por un número ilimitado de Grupos, con una cantidad variada de Secciones, a las cuales se les incorporan los contenidos que se crean necesarios (ficheros, links, textos, imágenes, sonidos, vídeos, flash, y cualquier tipo de archivos digitales).

Cuando creamos un grupo, éste hereda las secciones que correspondan de acuerdo al tipo de grupo. Un grupo creado como CURSO tendrá ciertas secciones que no estarán presentes en un grupo creado como CÁTEDRA, etc.; pero a su vez ambos contarán con secciones similares como por ejemplo Archivos, Sitios, Foros, etc.

La imagen anterior presenta el aspecto de la ventana Grupos al ingresar a la misma, podrá modificar el orden de los datos mostrados haciendo clic sobre el encabezado de las columnas. Debajo de la tabla se muestra una leyenda con el nombre de la columna por la cual se ordenó.

Una vez creado el grupo, el administrador tiene cierto grado de control para modificar las propiedades de cada sección; pudiendo cambiarle el nombre, el orden de aparición en el menú izquierdo y hasta deshabilitarla en el caso que se determine que la sección no debería ser utilizada por ningún participante del grupo como por ejemplo Chat, Calificaciones, etc.