Aplicaciones

Algunos ejemplos de comunidades donde aplicar esta plataforma son:

+ Cursos: En este tipo de grupo se utiliza con usuarios con perfiles de Profesores, Alumnos, Ayudantes y Directivos, que disponen de las secciones de Asignaturas, Calificaciones, Archivos, Links, Foros, Calificaciones, entre otras.

+ Cátedras: En este entorno toda la información contenida está relacionada con una cátedra, y está clasificada en función de los temas o unidades que contiene la misma. De esta forma se definen las secciones Programa de la Materia (o Cátedra), Evaluaciones, Archivos, Links, Foros, Calificaciones, etc. y los perfiles son Profesores, Alumnos, Adscriptos entre otros.

+ Grupos de Trabajo: Una aplicación muy válida es la que se puede definir para grupos de personas que necesitan intercambiar información de manera constante. Por ejemplo podemos citar a grupos de investigación, jefes de oficinas y secciones, responsables de área o directivos, que disponen de un ambiente privado en dónde realizan intercambio de información y que estará debidamente clasificada de acuerdo a las intenciones y enfoque del mismo.

+ Jornadas y Seminarios: También puede pensarse la aplicación para entornos que necesiten un espacio virtual donde depositar toda la información que se genera en este tipo de eventos. Es importante destacar que se puede utilizar antes del encuentro como forma de acercar los temas a los participantes y también es muy útil para emplearla al finalizar, con el fin de volcar todas las opiniones y resultados, posibilitando que la duración del evento y todo el intercambio que se produce, se extienda más allá de la presencialidad.

+ Educación a Distancia: También se puede utilizar con el propósito de facilitar el intercambio de experiencias sobre cuestiones que hacen a la calidad de los diversos emprendimientos relacionados con la formación y capacitación a distancia. En este tipo de grupo se utiliza usuarios con perfiles de Profesores, Alumnos, Ayudantes y Directivos, que disponen de las secciones de Programa, Calificaciones, Archivos, Links, Foros, Calificaciones, entre otras.

+ SCORM: La plataforma ha resultado conforme con el estándar SCORM 1.2 RTE nivel 3. Tiene la posibilidad de trabajar con contenidos desarrollados bajo el estándar ADL-SCORM. Es decir, se ha creado un entorno de aula virtual que implementa un sistema de e-learning de acuerdo al modelo de referencia de este estándar de contenidos educativos. Este grupo será equivalente a los demás tipos de grupos, en el sentido de que contará con las secciones habituales como ser Noticias, Archivos, Sitios,…, la única salvedad es que contará con un nueva sección denominada Curso SCORM.

 

Tipo de Grupos

Ejemplos de aplicaciones, con las secciones más utilizadas y perfiles de usuarios.

 

Secciones

Tipo de Grupo

Curso

Cátedra

Grupo de Trabajo

Jornadas

A distancia

SCORM

Presentación

X

X

 

 

X

X

Asignaturas

X

 

 

 

 

 

Temas

 

 

X

X

 

 

Programa

 

X

 

 

X

 

Curso SCORM

 

 

 

 

 

X

Calificaciones

X

 

 

 

 

X

Evaluaciones

X

X

 

 

 

X

Wiki

X

X

X

X

X

X

Encuestas

X

X

X

X

 

X

Calendario

X

X

X

X

X

X

Contactos

X

X

X

X

X

X

Archivos, Foros, FAQs,  Sitios, Anuncios

X

X

X

X

X

X

Perfiles de usuarios

Alumnos

Profesores

Ayudantes

Directivos

Coordinadores

Invitados

Alumnos

Profesores

Adscriptos

Directivos

Coordinadores

Invitados

Usuarios

Instructores

Gerencia

Directivos

Coordinadores

Invitados

Participantes

Disertantes

Organizadores

Autoridades

Coordinadores

Invitados

Alumnos

Tutores

Ayudantes

Directivos

Coordinadores

Invitados

Alumnos

Tutores

Ayudantes

Directivos

Coordinadores

Invitados